Diferencia entre dioses griegos y dioses romanos
|A menudo han existido confusiones en cuanto a mitologías antiguas se refiere. Especialmente entre los dioses griegos y los dioses romanos, muchas personas se confunden acerca de a cuál cultura pertenerce cada dios dadas las muchas similitudes que entre la mitología de ambas culturas existe. Sin embargo, para evitar confusiones es importante destacar algunas diferencias entre los mitos de estos dos pueblos.
La cultura griega surge primero, aproximadamente un milenio antes que la romana. Aunque más adelante los romanos sometieron políticamente a los griegos; la cultura y los ideales que se adoptaron corresponden a los helenos (como también se les conoce a estos últimos). Sin embargo, los romanos, para darle un toque de singularidad o individualidad; cambiaron los nombres a las deidades griegas y les asignaron nombres romanos, a pesar de que sus características tanto en una cultura como en la otra eran prácticamente similares.

Algunos nombres de dioses se conservaron igual entre las dos culturas, como por ejemplo «Apolo»; cuyo nombre no fue modificado.
Una diferencia clara se da en el caso del dios griego de la guerra, Ares, el cual es conocido por lo romanos como Marte. A diferencia de los griegos, para los romandos este dios no estaba relacionado únicamente con los temas bélicos; sino también con la fertilidad y la agricultura. Por esta razón, el pueblo romano tenía una imagen más amable que los griegos de dicho dios; ya que estos últimos consideraban a Ares como una deidad fuerte y temible.
Los dioses y diosas más importantes para los griegos son: Zeus, Hera, Afrodita, Ares, Hefesto, Apolo, Artemisa, Dionisio, Démeter, Hermes, Poseidón, Atenea, Hades y Hestia…mientras que sus contrapartes romanas (siguiendo el mismo orden) son: Júpiter, Juno, Venus, Marte, Vulcano, Apolo, Diana, Baco, Ceres, Mercurio, Neptuno, Minerva, Plutón,Vesta.

A partir de los nombres que los romanos asignaron a sus dioses, también se nombraron los planetas de este sistema solar que hoy conocemos.
En sentido general, además de los nombres, hay muy pocas variantes entre las deidades de ambas culturas. Venus y Afrodita en ambos casos son la misma diosa del amor, Atenea o Minerva es la diosa de la sabiduría, Júpiter o Zeus es el gobernador de todos los dioses…
Finalmente, tanto para griegos como para romanos estas deidades eran descritas con características, vicios y virtudes humanas. La diferencia principal entre cada una de estas culturas radica en cómo ellos imaginaban la vida de sus dioses e interpretaban los hechos que a ellos se atribuían.
buenisimo
buena la ayuda que
dan estas pag.
no esta mal
no,no esta mal pero yo me dedico de estudiar esto hace ya 20 años y le faltan cosas que mejorar uno en 20 años dice que ya se supo todo desde ya 8 es mentira ya casi se me cumplen 21 años y me quedan millones de cosas por estudiar.
en realidad el texto no trata ninguna diferencia, seria necesario una investigación mas afondo sobre los dioses de la roma antigua, como lupercus, o los dioses del campo, me gustaría que tu amigo que llevas 20 estudiando esto nos contaras un poco mas
muy buena esta pagina
no esta nada mal
enserio
osea q no hay diferencias som los.mismos dioses pero con nombres diferentes
Ilusa encontre un libro que decia en la tapa LOS DIOSES GRIEGOS autor no lo diré. Empecé a leer ….y eran los nombres que copiaron los romanos No entendía ..Sepan que no hay diferencias que les cambiaron el nombre e hicieron suya la maravillosa mitologia griega.Lamentablemente esta se conoce con los nombres latinos debido a la expansion del IMPERIO ROMANO