Diferencia entre átomo y molécula
|Los conceptos «átomo» y «molécula» forman parte de la terminología que es necesario dominar cuando se hace una introducción a la Química y por esta misma razón es importante que conozcamos las diferencias que hay entre ambos términos.
Átomo
Por un lado, los átomos forman parte de los constituyentes de la materia y van de 0,1 a 0,5 nanómetros de ancho. Son tan pequeños que ni siquiera pueden ser vistos por medio de un microscopio común.
Hay muchos tipos de átomos y cada uno tiene un número, una masa y un tamaño único. Las agrupaciones de átomos de un mismo tipo, constituyen los elementos químicos.
Un elemento es una sustancia química pura que cuenta con átomos de la misma clase y se distingue por su número atómico. El número atómico deriva a partir de la cantidad de protones presentes en el núcleo de los átomos del elemento.
Hasta el momento se han descubierto 118 elementos y han sido divididos en: metales, metaloides y no metales. Cada elemento tiene su propio conjunto de propiedades y la mayoría se encuentran en la tierra; mientras que unos pocos se han desarrollado a partir de reacciones nucleares. Todos los elementos pueden encontrarse en la tabla periódica, listados de acuerdo a su número atómico.
Los átomos de cada elemento están compuesto por protones, neutrones y electrones. Los protones y neutrones se encuentran en el núcleo, situado en el centro de los átomos. Mientras que los electrones que giran alrededor, están unidos al núcleo gracias a la fuerza electromagnética. Los electrones poseen una carga eléctrica negativa y es por esto que se sienten atraídos hacia el núcleo, ya que los protones tienen carga eléctrica positiva. Por otra parte, los neutrones no tienen carga eléctrica.
Los átomos de diferentes elementos se unen y forman moléculas. ésto sucede por medio de reacciones químicas. Por ejemplo: dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, se combinan para hacer una molécula de agua.
Molécula
Una molécula es la cantidad más pequeña que puede existir de una sustancia. Está contituida por átomos que son diferentes entre sí y por esta razón, se pueden separar cada uno de ellos. Sin embargo, dichos átomos no se pueden separar más sin provocar una reacción nuclear.
Las moléculas pueden tener propiedades muy diferentes de las que tienen los elementos que la componen. Por ejemplo: el agua se comporta de manera muy diferente a como se comporta individualmente el oxígeno y el hidrógeno.
Por otra parte, un sólo átomo no puede existir de manera independiente en la naturaleza (sin unirse algo). Por ejemplo, nunca encontraremos un sólo átomo de oxígeno, siempre está unido a algo (oxígeno=O2). Cuando se forman las moléculas, éstas sí pueden existir de manera independiente en la naturaleza; por lo que siempre podemos encontrar una molécula de oxígeno, carbono o agua.
Los átomos de las moléculas están adheridos entre sí de una manera particular, dependiendo de la cantidad de enlaces que el átomo pueda hacer. Debido a esto las moléculas pueden tener formas hexagonales, pentagonales…
Finalmente, las moléculas tienden a agruparse y su formación depende de su estado. Por ejemplo, en un estado gaseoso, las moléculas suelen andar volando alrededor. En estado líquido, las moléculas tienden a estar vagamente agrupadas; razón por la cual se pueden mover. Mientras que en estado sólido, las moléculas están más apretadas o juntas y sólo pueden vibrar.
Por lo general, las moléculas se representan en una fórmula molecular. Por ejemplo: C6H12O6 (azúcar). Dicha fórmula molecular no es más que el nombre del elemento, seguido por el número de átomos de ese elemento en la molécula.
Diferencias clave entre átomo y molécula
- Los átomos son costituyentes de la materia, mientras que las moléculas están constituídas por átomos diferentes entre sí.
- Los átomos no están de manera independiente en la naturaleza, pero las moléculas sí pueden estarlo.
wow muy bueno :3
me gusto …… :p emm pero mas resumido
wow es muy bueno :3
wow es muy malo
esta bien carnal
Cosas que recordar.. Excelente!
verdad
interesante!!!!!! =)
Hubo bbbjjjjjjjjjjjjjkkjkkjjjj julio
todo de ciencias es muy facil de entender
Es uy interesante me gusta
¿Cómo puede ser una molécula una agrupación de distintos tipos de átomo; si la molécula del ozono está compuesta por átomos de un mismo elemento?
Buenooo
Cual es mas grande
Muy Muy CierTho
si es buuuuuuuuueno
si es muy bueno
te piden la diferencia no un texto de cada una
Muchas gracias por tomarse su tiempo para compartir sus conocimientos con nosotros 😀
clarisimo, resumido y conpacto buenazo compare
bueno pero falta diferenciar
claro
Por favor podrías poner las diferencias
falta la diferencia y un poco mas de explicacion
muy malaa esto no save nada
Si los átomos que se unen son del mismo tipo esta hablando de la molécula de un elemento, si los átomos que se unen son diferentes estas hablando de la molécula de un compuesto.
Obvio una molécula.
gracias por la pagina
necesito dos diferencias massss
de nada a no mse kienes son jajajajaajajajjaja
esto esta muy chido creo que deverias de competir en las nacionales
vos no sabes nadaa
gracias me sirvio mucho
hay siiii sierto … yo lonecesito en una frase
felicito a al que hizo esto me sirvió mucho para mi investigación para una tarea
wow
Muy bueno
No entendí nada al final no dice cual es la diferencia :'(:'(:'(:'(:'(:'(
:V
maluco no saben hacer nada okey
Leyendo las deficiciones de cada uno creo que se podria armar una diferencia, tampoco pidamos las cosas tan servidas…. si esto sigue asi en un futuro vamos a pedir que piensen por nosotros ….
muy interesasanteeeeeeeeeeeeeeee 🙂
si
no esta mal
esta bueno me encanta como se mueve el atomo
son muy facil de entender
Esto es muy malo que totada
Muy ingeresante pero se pide diferencia no concepto de cada uno
No me sirve para nada. ????????
Muy bueno…..me ayudó poder entenderlo…..!
QUEDA MUY CLARO. Gracias
Me gusto muy interesante y explicativo te lo deja en claro
Bueno, yo necesito la diferencia entre ambos no una definicio de ellos pero esta super buena esa aclaracion q me dejas te deseo suerta besitos♡♡♡♡♡♡♡♡
muy bien Elizabeth, mas claro no»»»
Un poco mas resumido y le pongo 10/10