Diferencia entre riesgo y peligro
|Peligro y riesgo son dos palabras que se confunden a menudo debido a las similitudes que se observan en sus significados. Ambas palabras tienen que ver con cosas que de ocurrir, no resultarían agradables para nosotros; sin embargo, es importante comprender que a pesar del parecido; estos conceptos se refieren a cosas diferentes.
A continuación vamos a aclarar las dudas que puedas tener acerca de cuál es la diferencia entre riesgo y peligro.
Peligro
Cuando decimos que algo es peligroso nos estamos refiriendo a que ese algo podría tener la capacidad o la viabilidad de hacernos daño. Por lo tanto, es peligroso todo aquello que podría hacernos daño; ya sea directamente o afectando nuestros bienes.
El peligro no siempre reside específicamente en las cosas, sino en la manera errónea, insegura o negligente en que las manejamos e interactuamos con ellas. Por ejemplo, una embarcación de por sí no es peligrosa; pero sí es peligroso salir en ella cuando hay tormentas fuertes.

Mira estos ejemplos
1. Ella sabe del peligro que enfrenta si baja corriendo las escaleras.
2. Ese perro de mis vecinos es un peligro para las gallinas.
Como puedes observar, en estas oraciones la palabra «peligro» se utiliza para indicar que hay manera de que algo malo o indeseado pueda ocurrir.
Existen muchas cosas peligrosas, varios tipos de peligros; además, diferentes causas de peligro y los seres humanos no podemos evitar que estos existan, pero sí podemos reducir los riesgos de que algo nos afecte.
Riesgo
A diferencia del peligro, que tiene que ver con la «probabilidad de daño», el riesgo tiene que ver con la posibilidad de que el daño ocurra.
Nota: probabilidad y posibilidad no es lo mismo. La probabilidad puede cuantificarse, mientras que la posibilidad es algo cualitativo. Por ejemplo, si en la lotería le vas al número 2 y ellos usan una tómbola con números del 1 al 100; la probabilidad de que el 2 salga es de 1/100 (una entre cien). Quizás no salga el número que jugaste, pero ¿hay posibilidad de que éste salga? claro que sí (la respuesta a esta pregunta no requiere de números, se resuelve con un simple sí o no). Siempre que el número al que le vas se encuentre en la tómbola hay posibilidad de éste resulte ganador.

Mira estos ejemplos
1. Las personas obesas tienen alto riesgo de padecer diabetes.
2. La póliza cubre todos los tipos de riesgos.
Como puedes observar, en estas oraciones la palabra riesgo se emplea en el sentido de «posibilidad» de que un daño ocurra.
Diferencias clave entre peligro y riesgo
- El peligro es la probabilidad de daño, mientras que el riesgo es la posibilidad de que un daño ocurra. (Véase la nota en la que se explica la diferencia entre probabilidad y posibilidad).
sis is a stupid ocurryty
cual el peligro y riesgo en una volcadura de camioneta
el peligro es algo cotidiano por ejemplo conducción de camioneta mientras que el riesgo es la probabilidad de un futuro daño como ser volcadura de movilidad
una escalera.
PELIGRO: Correr por las escaleras…
RIESGO: Sacarse la chucha…
Volcarse en camioneta.
Peligro: Exceso de velocidad, camino en mal estado…
Riesgo:Volcarse en la camioneta…
peligro es cualquier cosa q vez desde un vaso de agua hasta los dientes de un cocodrilo, cualquier cosa, riesgo es la probabilidad (alta media y/o baja) q ese peligro te haga daño
La mejor forma de explicarlo es simple el PELIGRO es la acción y el RIESGO es lo que puede suceder por esa acción….
ejemplo:
Conducir en estado de ebriedad es el PELIGRO y el RIESGO es lo que puede pasar choque volcadura etc etc.
PELIGRO ES ALGO QUE VA A PASAR POR ALGUNOS MOTIVOS ESPECÍFICOS. PELIGRO ES QUE VA A OCURRIR.
RIESGO ES AQUELLO QUE PUEDE LLEGAR A PASAR, UNA POSIBILIDAD/PROBABILIDAD DE QUE OCURRA ALGO
todas estas enseñanzsa me sirven mucho para mi carrera de seguridad occupacional
Muchas Gracias, Me ayudaron mucho con esta explicación tan clara acerca de algo tan cotidiano como es Peligro y los Riesgos. Tengo Un tema importante para mi clase.
Hola amia donde estas estudiando SSO ?? porfa yo estoy interesado en la carrera … gracias.
Todo es peligroso………. los baños, la cocina, la calle. El riesgo es lo que produce ese peligro
El peligro es el baño (la tina), el riesgo es que nos caigamos y la consecuencia puede ser alto (fractura), medio (esguince) y bajo (torcedura)
La cocina es peligrosa (los cuchillos), el riesgo es que nos cortemos
La calle es peligrosa (los autos), el riesgo es que nos atropellen
El hombre es peligroso y cual es el riesgo………. casarse
un peligro en un taller de mecánica.
disculpen la mujer es un peligro o un riesgo
La mujer sería un peligro el riesgo, casarse con la mujer y que te quedes pobre, seria un riesgo ALTO xD
SERIA UN PELIGRO SI LE PASAS TODO TU SUELDO.
la mujer en si sola no es un peligro.
e lpeligro seria darle tu sueldo a la mujer
El documento es totalmente equivocado; desde la óptica de la seguridad y salud en el trabajo, norma OHSAS 18001, el peligro es sencíllamente la fuente que provocaría un daño y la situación que potencialmente provocaría un daño, mientras que ES EL RIESGO el concepto que relaciona LA PROBABILIDAD de ocurrencia de un evento peligroso y LAS CONSECUENCIAS que este suceso puede generar. Por ejemplo, Un peligro es un tiburón en una playa pública y/o bañarme en una playa pública a sabiendas que hay un tiburón merodeando Y el riesgo es que el tiburón me lesione gravemente o me mate. En una cocina, el peligro es un cuchillo, el riesgo es una cortada.
volcadura de camioneta ya es un accidente… si hablamos antes de la volcadura si… el peligro es el carro, la vías de acceso y el riesgo es atropellar, la volcadura misma, choque…
Y con respecto a que si la mujer es un peligro o un riesgo, opino que no es ninguna de las anteriores simplemente la forma de pensar del hombre es su propio riesgo.
el peligro seria conocer a una mujer ,el riesgo es que te enamores de ella las consecuencias son infinitas ,que te deje por otro, que te deje de querer, que se malgaste tu dinero, que te haga la vida insoportable,
el peligro existe y se exhorta el riesgo el lo que me puede ocurrir si evado esa señal de peligro
Aunque puede serlo, no necesariamente el peligro es la acción, por ejemplo:
Peligro es una coladera abierta. El riesgo es que caigas en ella.
Peligro es una tabla en el piso con un clavo saliente hacia arriba. El riesgo es que la pises y el clavo te atraviese el pie.
En conclusión: Un peligro puede ser un objeto, una situación o una acción que puedan implicar un daño. El riesgo es que ese daño ocurra.