Diferencia entre fructosa, glucosa, lactosa, maltosa y sacarosa
|Los carbohidratos juegan un papel vital, ya que proporcionan energía a las células del cuerpo. En la dieta diaria de las personas pueden clasificarse en varias categorías, basándose en el número de unidades de azúcar presentes en ellos. Los monosacáridos constan de una unidad de azúcar, mientras que los disacáridos constan de dos unidades de azúcar; pero también están los polisacáridos, que se forman a partir de la combinación de varias unidades de monosacáridos.
En esta ocasión, te diremos cuál es la diferencia entre distintos tipos de azúcares; los cuales están distribuídos entre los diferentes tipos de carbohidratos.
Glucosa
La glucosa es un azúcar simple, por lo cual cae en la categoría de los monosacáridos. Su fórmula molecular es: C6H12O6, como contiene 6 átomos de carbono; también cae en la categoría de las hexosas.

La glucosa es un aldehído, lo que significa que es un compuesto que contiene un grupo carbonilo con al menos un átomo de hidrógeno unido a él. Se encuentra presente en mayor o menor medida en todos los alimentos que contengan azúcares.
Fructosa
La fructosa también es un monosacárido, además, su fórmula molecular es la misma que la de la glucosa: C6H12O6; sin embargo, se diferencia de ésta en el arreglo de los átomos en su estructura.

La fructosa se encuentra en las frutas como las manzanas, naranjas, fresas…y en la miel. A diferencia de la glucosa, que es un aldehído; la fructosa es una cetona, lo cual significa que es un compuesto que contiene un grupo carbonilo con dos grupos de hidrocarburos unidos a él.
Lactosa
La lactosa resulta de la combinación de unidades de glucosa y galactosa. Es el principal carbohidrato que se encuentra en la leche.

La fórmula química de la lactosa es: C12H22O11. Es una fuente fácilmente digerible de glucosa, capaz de proporcionar energía a los recién nacidos. En caso de que el cuerpo no sea capaz de digerir cantidades significativas de lactosa, la afección se denomina intolerancia a la lactosa.
Maltosa
La maltosa o azúcar de malta está hecha de la combinación de dos unidades de glucosa que se unen por un enlace glucosídico.

No se encuentra comúnmente en los alimentos. Sin embargo, puede obtenerse por medio del almidón. La fórmula química de la maltosa es: C12H22O11. Se puede encontrar en granos en germinación (como la cebada) y en pequeña proporción en el jarabe de maíz.
Sacarosa
También conocida como azúcar de mesa o azúcar común, está hecha de la combinación de unidades de glucosa y fructosa. La fórmula del azúcar de mesa es: C12H22O11.
Pertenece al grupo de los disacáridos y es la sustancia más utilizada a nivel mundial para endulzar ciertos alimentos.

En conclusión, la glucosa y la fructosa son monosacáridos, mientras que la lactosa, maltosa y sacarosa son disacáridos. Dos unidades de glucosa se combinan para formar maltosa. La sacarosa está formada por la combinación de glucosa y fructosa. La lactosa consiste en una combinación de glucosa y galactosa.
Muy bueno pero falto La galactosa
Información inútil para el público en general. Lo que debíais haber contado es lo adictiva que es la fructosa y el daño que hace en el organismo (obesidad, diabetes, hígado graso, etc).
Excelente. Muy buena información
Gracias. Muy claro, para la diferenciación que necesitaba.
En realidad la entrada del artículo dice Diferencias entre… Intenta plasmar la diferencia química y estructural más que la repercusión en la salud. Es útil para los que nos interesa saber las diferencias químicas.
Esas en lo cierto ya q tantas grasas y azucares son dañinas al higado q puede causar un paracitosis
Es verdad que la Sacarosa que contiene por ej. el endulsante Stevia produce cancer
cual es la mas peligrosa para los niños informen plis
Es mentira, el estevia es una planta, no puede causar cancer
Solo quería saber Si la fructosa que se vende en los herbolarios Es 100 x 100 procedente de la fruta o está mezclada La verdad Como hay tanto fraude No me fío