Diferencia entre fascismo y democracia
|Cada forma de gobierno parte de una ideología o creencia que constituye su base teoríca, algunas siguen siendo aceptadas por las personas y otras (ya sea porque en la práctica no funcionaron como se pretendía o porque resultaron ser verdaderas desgracias) causan el rechazo de la mayoría.
En esta ocasión nos centraremos en dos formas de gobierno que son totalmente opuestas: la democracia y el fascismo. Pero para entender porqué son contrarias, primero tenemos que saber cuáles son sus diferencias y son dichas diferencias las que te explicamos a continuación.
Fascismo
En un gobierno fascista, una cierta clase de personas se considera mejor que las otras clases.
El fascismo se define como lo opuesto a la democracia y al liberalismo. Si hay dictadura en un gobierno, entonces se le llama fascista. En este tipo de sistema, la gente es oprimida y no puede opinar sobre las decisiones del gobierno.

Es el gobernante quien dirige todos los aspectos de un país a través de una dictadura racista y arrogante. Los gobiernos fascistas se caracterizan por ser controladores y calculadores. No existe respeto de la libertad del pueblo y los derechos son muy limitados.

Además, en el fascismo se considera al Estado como supremo y absoluto; el pueblo debe abrazar todas las decisiones tomadas por el gobernante, ya que fuera del Estado no hay valores humanos. Por esta razón, los fascistas creen en el nacionalismo extremo. Todo esto también incluye militarismo, corporativismo e intervenciones sociales.
Existe un documento llamado «La Doctrina del Fascismo», atribuído a Benito Mussolini; en el que se expone la ideología fascista.
Democracia
La democracia se dice que es una forma de gobierno más «pura». Generalmente se dice que su origen se remonta a la Grecia antigua, pero actualmente la democracia tal y como la conocemos difiere mucho de la ateniense en aquella época.
En un gobierno democrático, los gobernantes son elegidos a través de los votos del pueblo. Es la decisión de la mayoría la que se cumple. La democracia es una forma de gobierno que toma en cuenta las necesidades de la gente. Todos los ciudadanos son considerados socialmente iguales.

La gente tiene libertad de expresión, libertad de vivir y obtiene los derechos que le brinda el gobierno y que son protegidos por el sistema de justicia del Estado.
Las democracias muestran una sociedad más libre, ya que son formas de gobierno que trabajan para las personas.

Hay varias formas de gobierno democrático, entre los que podemos mencionar: representativo, liberal y constitucional. Cada uno basado en el principio fundamental de la democracia.
Diferencias clave entre democracia y fascismo
- La democracia es una forma de gobierno que toma en cuenta al pueblo y trabaja para el pueblo, mientras que es fascismo se basa en un gobierno conservador y autoritario.
- En el fascismo el poder se encuentra en el Estado (quienes gobiernan), mientras que en la democracia el poder se encuentra en el pueblo o la mayoría.
- Para el fascismo el Estado es primordial, mientras que para la democracia las necesidades de la gente son primarias.
- En la democracia las personas tienen derechos, en el fascismo no.
Muy muy muy flojito. Según la definición que da de fascismo, los estados comunistas también son fascistas. Creo que las diferencias estriban en más conceptos clave.
Decir que los gobiernos fascistas son dictaduras supone excluir del término dictadura a todos los estados comunistas-socialistas que aún perduran y que hubo en el pasado.
Los estados fascistas se caracterizan por su férreo antiliberalismo, al que consideran malvado porque divide a la sociedad(no al pueblo). Son fuertemente anticomunistas, porque éste es internacionalista, frente al nacionalismo exacerbado del fascismo.
Son totalitarios, al igual que los países comunistas, en donde existe un líder idolatrado desde el Estado. Todos los recursos del mismo se dirigen a ensalzar la figura del Jefe del Estado y se vigila que tanto en la vida pública como en la privada( y ésta es la clave) se actúe conforme a las reglas de juego que existen. Por ello existe policía secreta o política, como se quiera.
Por otro lado, lo que llamaríamos libertades civiles no existen en el fascismo(al igual que en el comunismo). Es decir, no existen la libre circulación, el derecho de asociación, de manifestación, de huelga, de expresión, etc. Estos derechos son consagrados a la democracia, y más concretamente, a la democracia liberal.
Otra importante diferencia, y quizá la más importante, es que en el Estado democrático éste está sujeto a la ley, frente al Estado fascista, donde el Estado es la ley. Es decir, no cabe disensión frente al Estado, sólo servidumbre.
Hay más cosas a mejorar, pero creo que todas estas diferencias son clave
Muy muy muy flojito. Según la definición que da de fascismo, los estados comunistas también son fascistas. Creo que las diferencias estriban en más conceptos clave.
Decir que los gobiernos fascistas son dictaduras supone excluir del término dictadura a todos los estados comunistas-socialistas que aún perduran y que hubo en el pasado.eso
Los estados fascistas se caracterizan por su férreo antiliberalismo, al que consideran malvado porque divide a la sociedad(no al pueblo). Son fuertemente anticomunistas, porque éste es internacionalista, frente al nacionalismo exacerbado del fascismo.
Son totalitarios, al igual que los países comunistas, en donde existe un líder idolatrado desde el Estado. Todos los recursos del mismo se dirigen a ensalzar la figura del Jefe del Estado y se vigila que tanto en la vida pública como en la privada( y ésta es la clave) se actúe conforme a las reglas de juego que existen. Por ello existe policía secreta o política, como se quiera.
Por otro lado, lo que llamaríamos libertades civiles no existen en el fascismo(al igual que en el comunismo). Es decir, no existen la libre circulación, el derecho de asociación, de manifestación, de huelga, de expresión, etc. Estos derechos son consagrados a la democracia, y más concretamente, a la democracia liberal.
Otra importante diferencia, y quizá la más importante, es que en el Estado democrático éste está sujeto a la ley, frente al Estado fascista, donde el Estado es la ley. Es decir, no cabe disensión frente al Estado, sólo servidumbre.
Hay más cosas a mejorar, pero creo que todas estas diferencias son clave. hola