Diferencia entre nacionalismo y patriotismo
|Tanto el nacionalismo como el patriotismo muestran la relación de los individuos con su nación. A menudo los dos términos son confundidos y se cree con frecuencia que se refieren a la misma cosa. Sin embargo, existe una gran diferencia entre el nacionalismo y el patriotismo.
Nacionalismo
Nacionalismo significa dar más importancia a la unidad por medio de la formación cultural , incluyendo la lengua y el patrimonio. El patriotismo hace referencia al amor por una nación, con más énfasis en los valores y las creencias .

Cuando se habla de nacionalismo y patriotismo, uno no puede evitar la famosa cita de George Orwell , quien dijo que el nacionalismo es » el peor enemigo de la paz». Según él, el nacionalismo es el sentimiento de que la patria propia es superior las otras en todos los aspectos, mientras que el patriotismo no es más que un sentimiento de admiración por la forma de vida de una nación. Estos conceptos muestran que el patriotismo es pasivo por naturaleza, mientras que el nacionalismo puede ser un poco agresivo.
El nacionalismo piensa solamente en las virtudes de un país y no en sus deficiencias. Además, puede sentir desprecio por las virtudes de otras naciones. El patriotismo, por el contrario, valora las responsabilidades en lugar de valorar la lealtad hacia el propio país .
El nacionalista trata de encontrar una justificación a los errores cometidos en el pasado, mientras que el patriota permite a la gente entender las deficiencias y las mejoras de su país.
Patriotismo
El patriotismo se basa en el afecto y el nacionalismo tiene sus raíces en la rivalidad y el resentimiento. Se puede decir que el nacionalismo es militante por la naturaleza y el patriotismo se basa en la paz.

La mayoría de los nacionalistas asumen que su país es mejor que cualquier otro, mientras que los patriotas creen que su país es uno de los mejores y se puede mejorar en muchos aspectos. Los patriotas tienden a creer en las relaciones de amistad con otros países, mientras que algunos nacionalistas no.
Para los patriotas, la gente de todo el mundo son considerados iguales, pero para los nacionalistas sólo las personas que pertenecen a su propio país deben ser considerados como sus iguales.
Una persona patriótica tiende a tolerar la crítica y trata de aprender algo nuevo de ella, pero un nacionalista no puede tolerar ninguna crítica y considera que es un insulto.
Diferencias clave entre nacionalismo y patriotismo
- En el patriotismo la gente expresa amor por su país de manera pasiva, mientras que el nacionalista se esfuerza por la independencia, los intereses y la dominación de su nación sobre otra y expresa su amor o preocupación por el país de una manera activa.
- El nacionalismo no tolera críticas, mientras que el patriotismo las acepta y busca mejorar su país.
Todo eso es mentira.
Los patriotas defienden su tierra, cultura, historia y a la gente que habita en su tierra sean o no de la misma raza y no les importa la política de su país, permitir inmigrantes, …
Los nacionalistas defienden ideales políticos a favor de los de su raza, nacionalidad, cultura, lengua, valores, creencias, historia y fronteras.
No mientas.
La diferencia entre Nacionalista y patriota es:
Los patriotas defienden su tierra, cultura, historia y a la gente que habita en su tierra sean o no de la misma raza y no les importa la política de su país, permitir inmigrantes, …
Los nacionalistas defienden ideales políticos a favor de los de su raza, nacionalidad, cultura, lengua, valores, creencias, historia y fronteras.
No quiero un país desgobernado por politicos de mierda, por eso soy Nacionalista pero no patriota.
El nacionalismo no tiene porque ser hostil con otros países, simplemente es sentirse orgulloso de su país y querer que sea el más competitivo y mejor y esto no tiene nada de malo. Se trabaja por su país y para la gente de su misma raza y nacionalidad no para que luego entren idiotas incapaces de evolucionar ni hacer nada por país, vagos y aprovechados)
se trabaja para su pais…, que falsedad mas grande, con suerte se trabaja para uno y su familia y todas las ganancias van a engordar las cuentas bancarias de los grandes empresarios, politicos y algun otro poder factico que lo ostente. para mi al final un poco de cada una esta bn, es hasta natural pero diferenciar las personas por raza, credo, tec, ya es caer en un error que solo sustenta el sistema de los q nos dominan mediante la economia y lasleyes para su propio beneficio.
gracias por aver subido esa informacion me sirvio de mucho
nose
tontos confunden a la gente
Eso es pura. Mentiras
Para q veas
esta muy bien esto j.c.b.p
MENTIRA MENTIRA MENTIRA SOLO MENTIRAS AQUI
mentira
traas mentira es
cara de vaca
Estoy de acuerdo en que no se deben confundir los términos, puesto que el patriota ama a su Patria y se siente indestructiblemente unido a ella,ya que es una unidad de destino en lo universal; mientras que el nacionalista pone por encima de todo el odio por el resto de países, incluso antes que el amor por la suya.
Yo no soy nacionalista, porque el nacionalismo es el individualismo de los pueblos.
deficiente sintesis de algun resentido social o comunista patriota. el nacionalismo es en pro del crecimiento de su pais a traves de la cultura y la educacion y muchas otras enseñansas que la verdad se aprenden en casa. mientras mas personas se den cuenta de muchas verdades ancestrales escondidas a traves de la historia, se daran cuenta que hay que luchar para no perder nuestras raices, nuestras tierras, nuestra cultura y solo ahi podremos derrotar a las escorias que estan invadiendo nuestro pais y llenando de mugre nuestras calles. nuestros hijos, nuestros hermanos, sobrinos estan viviendo y aprendiendo malos modales en un pais donde ya casi un 50% son extranjeros… creo que si todos le dieramos un poquito mas de importancia y protagonismo a nuestro entorno, podriamos cambiar muchas cosas en este pais, CHILE mi nacion y la nacion de un pueblo que se esta dejando pisotear por escorias.
De acuerdo con el razonamiento agregaria despues de raza, sentimiento que nace de eventos que convocan a una sociedad en un momento historico; que el nacionalismo utiliza para pregonar las diferencia y superioridad
Quizá sea por mi visión española pero yo entendía al nacionalismo como la defensa de un entorno cultural en un marco político y al patriotismo como la defensa de un entorno político en forma de marco cultural. De hecho, difiero en que el patriotismo quiera la paz y el nacionalismo no; creo que el patriotismo es quien actúa como imperio y el nacionalismo solamente reclama una valorización política. El ejemplo es España (patria) y Euskadi, Catalunya o Galiza (nacionalismos), reivindican su propio papel cultural invadido.
¡Un saludo a todes!
El artículo me parece muy inconsistente!
Se fundamenta en el prejuicio del ‘nacionalista es malo’ y el ‘patriota es bueno’.
Del mismo, saco la conclusión que los independentistas catalanes en su gran mayoría serían más bien patriotas y no nacionalistas al contrario de como invariablemente se les nombra. En cambio los que defienden España por encima de todo, que utilizan el calificativo nacionalista de manera exclusiva y despectiva contra sus oponentes, serían realmente los auténticos nacionalistas pues activamente imponen a los demás, colonias o naciones, su nación española excluyente, a menudo con violencia y represión bien explícitas. Cuando el artículo señala que los nacionalistas se caracterizan por pedir la independencia y por su agresividad ya resulta patético. Si alguien pide la independencia serà que se siente y está subyugado por otra nación que le viene impuesta! ¿En esa imposición cabe pasividad? Claro, es la ‘pasividad’ del que tiene la sartén por el mango y hace bailar a los demás al son de su música. Otra cosa es que no se tenga conciencia de ello y no le parezca al dominador que le sea necesario reivindicar nada. Aún asi, el dominador no cejará en el empeño activo de convencer de la legitimidad de su dominio, y de vencer o aniquilar al oponente. El ejercicio del poder sobre otro nunca puede ser considerado pasivo! Especialmente en el caso del independentismo catalán, en el que el terrorismo ha sido siempre irrelevante y los palos le han llovido siempre del lado del poder, del estado español.
En realidad, prefiero hablar de nacionalismo dominante vs. nacionalismo defensivo. Los dos son activos pues el primero es la acción y conlleva el segundo, la reacción ¿Recuerdan aquello que dijo Ortega de que España lo único que podía esperar respecto al problema catalán era la conllevancia? Naturalmente, mientras España mantenga su nacionalismo dominador, tendrá al nacionalismo catalán defensivo en oposición.
Uno es expansivo e impone su nación a las demás. El otro reivindica y exige la emancipación de la propia nación respecto a la que se le impone, pretendiendo una igualdad de rango con aquella. Por eso pretende alcanzar su reconocimiento como estado, para equipararse en estatus.
Si ese nacionalismo defensivo, una vez independizado, pretendiera imponer su nación a otra, pasaría a ser automáticamente dominante, pues se trata de un concepto relativo y dinámico, aunque tampoco tiene necesariamente que evolucionar así. Cuando se equilibra esa tensión política, porqué las naciones encuentran su lugar en convivencia y respeto mutuo, su nacionalismo, como movimiento político deja de tener sentido y el amor a la propia tierra o cultura pasa a ser simplemente patriotismo. Como ahora sucede, por ejemplo, entre España y Portugal.
Los sentimientos de superioridad, odio o racismo ante lo ajeno, no son intrínsecos del patriotismo o el nacionalismo, sinó que son añadidos i perversiones de los mismos que pueden darse o no, dependiendo del contexto en el que surjan, afectando a ambos conceptos.
En concreto, tanto el actual nacionalismo español (dominante) como el catalán (defensivo), no son de corte étnico, racista, ni naturalmente religioso, sinó culturales, por sus lenguas y costumbres, además de obedecer a intereses económicos, sociales y políticos, ya sean solapados o divergentes.
Por tanto, la diferencia entre patriota i nacionalista, para mi solo está en el carácter específicamente político del nacionalismo, mientras que en lo que respecta a los sentimientos de pertenencia a una tierra y una cultura, los dos conceptos son equivalentes y de carácter universal. Aunque siempre habrá como excepción quien se sienta, por circunstancias vitales o ideologia racional-voluntarista, desarraigados o ciudadanos del Mundo.
Podríamos definir un patriota como un nacionalista con estado reconocido y a un nacionalista como un patriota sin estado ó sin estado reconocido por la comunidad internacional.
Perdón, pero que sarta de tonterías.
Nacionalismo y patriotismo son exactamente lo mismo.
Son dos términos que definen una misma cosa, pero uno tiene connotación positiva y el otro negativa.
Según si el interlocutor quiere dar una buena imagen del concepto o una imagen negativa usará un termino u otro.
Existen muchos ejemplos de esta practica. Por ejemplo: Empresarios, emprendedor o burques
Según dices, entonces a los nacionalistas, la tierra, la cultura, la historia y la gente no les importan lo mas mínimo?