Diferencia entre celos y envidia
|Los conceptos celos y envidia a menudo son confundidos por algunas personas, ésto debido a que en sus definiciones presentan ciertas similitudes; sin embargo se trata de dos emociones humanas totalmente diferentes.
Celos
Los celos a menudo se asocian con rivalidades emocionales, es decir, en la mayoría de los casos tienen que ver con las relaciones amorosas. Los celos surgen cuando el individuo tiene miedo de perder a alguien debido a la intervención de un tercero. Pero es importante saber que los celos no se limitan a las relaciones amorosas, también se dan en relaciones de amistad, entre padres e hijos y entre hermanos; en otras palabras, se pueden dar siempre que una persona se encuentre vinculada a otra y que sienta que la relación está siendo amenazada por la presencia de alguien más.

Entre las principales características de los celos destacan una serie de pensamientos negativos y sentimientos que la persona va acumulando dentro de sí misma, como la inseguridad, el miedo, la impotencia y la ansiedad. Todo esto acompañado de la creencia de que está perdiendo a su objeto apreciado. Los celos también pueden venir acompañados de otras emociones como la ira, el resentimiento y la insuficiencia.
Ejemplos de celos:
- Una niña siente celos porque su madre le presta más atención a su nuevo hermanito.
- Un chico siente celos de su novia porque ésta prefirió ir al cine con unos amigos en lugar de ir con él.
- Un niño que se siente atraído por su madre, siente celos de su padre (Complejo de Edipo).
- Una chica siente celos porque su mejor amiga tiene una nueva amiga con la cual pasa mucho tiempo.
Envidia
Por otra parte, la envidia está asociada con el deseo que se siente por ciertos objetos o características que otra persona posee. La envidia consiste en desear lo que otra persona tiene. Suele estar relacionada con las cosas materiales y el dinero, pero no se limita a ésto; ya que se pueden envidiar cualidades y características de otras personas. Por ejemplo, una mujer puede envidiar la belleza de otra. También un anciano podría envidiar la juventud de alguien más…

La envidia surge cuando de cierto modo un individuo considera a otro como superior o cree que esa otra persona tiene una mejor calidad de vida. Es una emoción caracterizada por el resentimiento, y la persona que la padece tiende a querer influir dolor a aquellas personas a las cuales envidia.
Puede ir acompañada de otros sentimientos como la ira, el sufrimiento, la tristeza; pero en muchos casos hay personas que no la exteriorizan aunque la sientan. La envidia además se caracteriza porque la persona que la padece se siente inferior a la persona envidiada o tiene una autoestima baja.
Otra razón por la cual muchas personas confunden estos términos probablemente sea porque a lo largo de la historia, tanto a la envidia como a los celos se les ha relacionado con el mismo color: el verde. Aunque algunas personas también asocian a los celos con el color amarillo.
Ejemplos de envidia:
- Una chica siente envidia de la chica que publicó las fotos de sus vacaciones en Facebook.
- Una persona siente envidia de sus vecinos porque éstos han remodelado la casa.
- Un niño siente envidia de uno de sus compañeros de clases porque éste es mejor estudiante.
- Una niña siente envidia porque no tiene las muñecas que tiene su vecina.
Diferencias clave entre celos y envidia
- Una persona celosa siente que su relación con la persona que ama se está viendo amenazada por la presencia de alguien más, mientras que una persona envidiosa desea aquello que alguien más posee.
- A menudo los celos tienen que ver más con el aspecto emocional, mientras que la envida en muchos casos suele relacionarse con el deseo de posesiones materiales.
- La envidia es considerada uno de los Siete Pecados Capitales, pero los celos no.
Me parece un articulo muy bueno, sigan escribiendo mas!!!
Yo esq tengo algunas dudas.. bueno xd
es muy interesante
Muy interesante, reflexivo , es importante para evitar confusiones y hasta para conocerse más a uno mismo.
Es una reflexión explícita, pero,yo he sentido celos de mi pareja, pero lo que me molesta es el cinismo y falta de respeto de la misma, pero nunca me he sentido insegura o con baja autoestima.Al contrario en esta situación me arreglo más y hago como que no pasa nada, no exterioriso mis sensaciones del momento.
Yo no soy envidiosa para nada pero tengo una hermana que le gusta echarse muchas flores que es una reina la más bella y con mucha clase y me molesta porque todo el mundo nos compara y dicen que ella tiene mucha clase que yo ni volviendo a nacer la igualo y yo no le veo ninguna clase porque a mí no me interesa eso pero últimamente si me está afectando y sobre todo porque yo soy un poco ordinaria en mi manera de ser no soy tan fina y me gusta la chambonada me siento bien pero no me gusta la gente superficial y últimamente hasta invento pleitos con mi hermana para no hablar con ella pero tengo un apego emocional será que soy masoquista y me gusta sufrir como superar estas emociones que me causan da; o celos y envidia al final si me he vuelto celosa y envidiosa pero es que creo que lo soy pero a la vez no lo soy. Busco la manera de superar esto pero no es fácil y ya me causa problemas.