Diferencia entre prosa y poesía
|¿Qué es prosa y qué es poesía? A menudo escuchamos hablar de éstas dos formas de literatura, pero algunas personas no conocen las diferencias fundamentales que hay entre una cosa y la otra; razón por la cual es muy importante distinguir entre estos dos conceptos.
Poesía
Se dice que la poesía es el arte en sí mismo. Es un tipo de composición literaria rítmica, que por lo general tiene como intensión despertar emociones en los lectores. Ya sea que se transmita de forma oral o escrita, la poesía se caracteriza por la expresión imaginativa y atractiva del pensamiento. Es métrica, lo que significa que los poemas siguen una estructura; siguen un patrón y se pone en consideración las palabras que se conectan entre sí, ya sea por los sonidos de las mismas o por sus significados.

Ejemplo de poesía: Aquí tenemos un soneto de Francisco de Quevedo.
A fugitivas sombras doy abrazos;
en los sueños se cansa el alma mía;
paso luchando a solas noche y día
con un trasgo que traigo entre mis brazos.
Cuando le quiero más ceñir con lazos,
y viendo mi sudor, se me desvía,
vuelvo con nueva fuerza a mi porfía,
y temas con amor me hacen pedazos.
Voyme a vengar en una imagen vana
que no se aparta de los ojos míos;
búrlame, y de burlarme corre ufana.
Empiézola a seguir, fáltanme bríos;
y como de alcanzarla tengo gana,
hago correr tras ella el llanto en ríos.
Algo que destaca en la poesía es la rima (aunque también exista poesía sin la misma). Las rimas no actúan sólo como meros adornos, sino que también ayudan a transmitir el mensaje o significado general de los poemas. La poesía cuenta con versos y estrofas, en lugar de oraciones y párrafos.
Prosa
Por otra parte la prosa es mucho más parecida a la manera natural en como las personas hablan, no es de extrañar que sea considerada por muchos como la forma típica en que se expresa la lengua. La prosa no está sometida al ritmo y la rima, tampoco está compuesta por versos y estrofas; sino por oraciones y párrafos.

Ejemplo de prosa: fragmento de El Principito.
-Es una cosa ya olvidada -dijo el zorro-, significa «crear lazos… «
-¿Crear lazos?
-Efectivamente, verás -dijo el zorro-. Tú no eres para mí todavía más que un muchachito igual a otros cien mil muchachitos. Y no te necesito. Tampoco tú tienes necesidad de mí. No soy para ti más que un zorro entre otros cien mil zorros semejantes. Pero si me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo, yo seré para ti único en el mundo…
-Comienzo a comprender -dijo el principito-. Hay una flor… creo que ella me ha domesticado…
La prosa es más informal, puede haber algún ligero ritmo o repeticiones; pero éstos dos elementos no son indispensables para escribir de esta forma. Si bien es cierto que tanto en la prosa como en la poesía se hace uso de todo tipo de figuras literarias, éstas predominan más en la última.
La prosa no está sujeta a medida.
Diferencias clave entre prosa y poesía
- La prosa no es métrica, pero la poesía sí.
- La poesía posee ritmo y rima, pero estos dos elementos no son indispensables para la prosa.
- La poesía pretende despertar emociones en el lector, miendras que la prosa puede tener muchos propósitos.
- Por lo general, la poesía posee versos y estrofas, mientras que la prosa está constituída por oraciones y párrafos.
me gusta el p0rn0 por que p0rn0 es mi mi vida y si no ay p0r0 pues no kiero vivirla
quien se sabe las semejansas
Buen resumen del significado de la poesía y la prosa. Me gusta mas la poesía porque es mas compleja y requiere sentimiento para ser entendida, leída y admirada.
Saludos.
es bueno y se entiende ayuda mucho adios
si
buen resumen de la poesía y la prosa porque es muy bonito saber que significa
es bueno saber su significado
Y a mi me gusta mas la prosa,
Pero pues yo que te digo de eso
Creo no se nos da esta cosa
Tu con parrafo y yo en verso
No es prosa ni poesía, apenas tengo la intención de corregir su «intensión».
Leo faltas de ortografía en el texto.
Si buscamos el significado de intensión, vemos que acá estuvo bien usado. No lo considero error ortográfico. Tal vez, un distractor usado por el bloguista para llamar la atención. Tanto intención, como intensión son correctos en este texto. Es muy usado en Ciencias del lenguaje.