Diferencia entre autopsia y necropsia
|La muerte viene a marcar el punto final de nuestro ciclo de vida, pero cuando se trata de nuestras mascotas o del resto de los animales; este hecho no es diferente. Ellos también se lastiman, se enferman y mueren.
Muchas veces, la medicina veterinaria no puede ir más lejos en la búsqueda de prolongar la vida de nuestros amados animales. En ciertos casos, los animales pueden morir a causa de un problema no diagnosticado por el veterinario, o bien, pueden morir de repente; sin síntomas de ninguna enfermedad. Cuando se dan estos casos ¿cómo se hace para dar un diagnóstico post-mortem de lo que ha matado al animal? ¿Se le aplica una autopsia o una necropsia?
¿Crees que no hay diferencia entre esos dos términos? Pues a continuación te explicamos cuál es la diferencia que hay entre autopsia y necropsia.
Autopsia
Una autopsia es un procedimiento que se realiza en los seres humanos que han fallecido, con el propósito de averiguar la causa de su muerte. Generalmente, los forenses realizan autopsias cuando se encuentran asuntos legales de por medio o cuando la persona fallecida se ha visto involucrada en asuntos criminales que podrían levantar sospechas sobre la causa de su defunción.

Por otra parte, las autopsias clínicas se realizan cuando una persona muere de una enfermedad no diagnosticada y la comunidad médica quiere aprender más acerca de cómo dicha enfermedad afectó los órganos y otras partes del cuerpo de la persona fallecida.
También se suelen aplicar autopsias cuando las personas mueren de forma repentina, ya que de este modo se determinan las verdaderas causas de sus muertes. El examinador es un profesional que puede ser capaz de saber si la persona muerta sufrió lesiones (dónde las sufrió), si ingirió algún veneno (qué tipo de veneno) o si por ejemplo; sufrió un ataque al corazón.
Necropsia
Por otra parte, cuando se trata de examinar a los animales muertos, lo correcto es usar el término necropsia. Al igual que la autopsia en los humanos, la necropsia en los animales tiene como objetivo principal determinar la causa de la muerte de los mismos; o bien estudiar cómo determinada enfermedad afectó las diversas partes del cuerpo y los órganos vitales de los animales.

Para algunas personas puede resultar desagradable pensar que su mascota, a la que tanto ha amado, pueda ser examinada de esa manera; pero en algunos casos sienten la necesidad de comprobar la verdadera causa de muerte del animal. Cuando esto sucede, el veterinario procede a realizar una necropsia en el cuerpo de la mascota.

Las necropsias, además de arrojar luz sobre las causas de muerte en los animales; también son útiles para desarrollar tratamientos para las mascotas enfermas, además, gracias a este tipo de procedimientos los veterinarios pueden aconsejar a los dueños de mascotas para que puedan cuidar mejor de sus animales.
Diferencia clave entre necropsia y autopsia
- La autopsia se aplica en seres humanos fallecidos, mientras que la necropsia se aplica a los cuerpos de los animales muertos.
Las dos tecnicas son similares o iguales, la diferencia grande es que autopsia se lo realiza a los seres humanos, y la necropsia es a los animales(mascotas) pero tanto en el un caso como el otro caso son muy trite y doloroso. Abel Casa.
9
Ooooooooohhh
falso
la palabra autopsia en terminos auto. es uno mismo topsia es corte ..osea uno mismo se ase el corte,uno mismo se hace la autopsia la mejor manera de hablar es necropsia
En el ámbito de las ciencias forenses el término autopsia se utiliza para el examen postmortem en seres humanos y necropcia se aplica para los mismos fines en
animales
AUTO uno mismo topsia es corte,es decir uno mismo,por lo tanto si estoy muerto no puedo llevar a cabo la tecnica
NO MANCHEN ESTA MAL
Como esta el tonto autopsia es para los seres humanos fallecidos. Necropsia para animales muertos, esta muy claro.
La diferencia entre los dos términos es que la necropsia se realiza para confirmarlas causas de la defunción en un Hospital y la autopsia para averiguar las causas cuando fallecen de forma súbita y sin enfermedad aparente. Las razones por las que se realiza una necropsia o autopsia (en humanos) es para saber causas exactas de muerte del sujeto; desde posibles envenenamientos,padecimientos que lo aquejaban u otras causas.
Porque?
Por que el termino autopsia, es incorrecto…. Por etimología autopsia quiere decir que tu mismo te realizas el procedimiento… y eso es imposible, en cambio necropsia quiere decir que se le realiza el procedimiento a un cadáver, a algo ya no vivo necro: muerte…
Estoy d acuerdo, autopsia es un término incorrecto, xq el cadáver no podría hacérseloaasí mismo!!.
Lo importante de estos 2 terminos es que se busca la causa de la muerte humana o animal.
Osea que no se puede aser la necropsia a un humano por que ami hermana se la isieron
Necropsia se le realiza a seres humanos tambien. La informacion es incorrecta.
A mi me parece que esta es la posta!
La necropsia también se le realiza a los seres humanos, en pocas palabras, la autopsia entonces será el examen del cadáver antes de enterrarlo y la necropsia es el examen del cadáver cuando ha sido enterrado o lo que se conoce como exhumación del cadáver. 🙂
Monika Michelle Hernandez
PUES MI COMENTARIO ES:
lO UNICO K KIERE UNO SABER ES DE K MURIO LA PERSONA O ANIMALITO, AUNK ES UN PROSEDIMIENTO FUERTE YA SEA AUTOPSIA O NECROPSIA LO IMPORTANTE ES SABER K O XK MURIO LA PERSONA O ANIMALITO, PARA K HACER CONTRIVERCIA DE ALGO K DE LAS DOS FORMAS SE PUEDE SABER. BUENA VIBRA PARA TODO MUNDO, HE DICHO Y PUNTO. ZAZ!!!
Pues si importa decir las palabras correctas, pues a diferencia de la matemática el orden de los factores si altera el producto….
Autopsia es un término que se utilizaba antes con el tiempo y los estudios en el ramo de la medicina se fue reformando para pasar al termino de necropsia pero ambos significan lo mismo, es el examen del cadáver para determinar las causas de la muerte así de sencillo, es erróneo decir que auto en humanos y necro en animales.
Pd. Soi perito criminalista
Estoy de acuerdo,con elúltimo comentario,a mi,como a muchos nos interesa expresarnos bien.
sé de fuentes médicas, la necropsia se practica en seres humanos, no sólo en animales.
Stoy muy indignada en saber que se realiza la necropsia o autopsia para saber de que o porque murio una persona pero yo creo que no se debe practicar tal acto cuando uno ya sabe de que murio la persona por que es doloroso saber cono lo practican
Estoy de acuerdo la necropsia se le hace al ser hunano tambien.
la traducción correcta de autopsia es «ver uno mismo» en ningún lado dice que el cadáver agarre un bisturí y se corte, lo que indica es que uno mismo abre el cuerpo de otra persona y lo inspecciona sin esperar que se lo cuenten por decirlo en termino que puedas entender.
El término autopsia deriva del griego, αὐτός /autós/ ‘uno mismo’ y ὂψις /opsis/ ‘observar’, significa por tanto ‘ver a uno mismo’. Necropsia también deriva del griego, de «ver un cadáver» , ambos indican ver uno mismo el cadáver , en ningún lado dice que el cadáver mismo se corte para verse, no inventes cosas tan a la ligera.
el termino autopsia, no se refiere a que tu mismo te realices el procedimiento, lo realiza en su caso otra persona de la misma especie que el cadáver, siendo esto otro humano y en los animales el procedimiento es realizado por un humano a un animal muerto.
El fin del procedimiento es para esclarecer las causas de la muerte del paciente.
Ate: MVZ (Médico Veterinario Zootecnista)
Pues como muchos veo y concuerdo con el aspecto de lo incorrecto de las definiciones que estan en este post, en primera noté inpresisamente el mal uso de la pocisión del humano, homo sapiens sapiens, que por términos biológicos el genero homo es proveniente de simio. El humano es una epecie de simio pelón, así como hay gorilas, chimpaces entre otros, el humano es y suempre ha sido un animal una especie de animal mamífero, el pensar en el hombre como algo distinto del animal es solo un delirio de superioridad hacía la demas vida organica
Cuando se habla de autopsia o necropsia ya no se refiere a q el muertito agarre al bisturi y se corte nada q ver un muerto es cero. Lo q quere decir es autopsia= auto ver yo mismo el cadaver obserrar yo misma q nade me lo cuente ok yo misna evaluar el cadaver ok
Está claro lo que quiere decir cada palabra, según su etimología. Es cierto también que se las ha usado, y se usan indistintamente para definir la observación y análisis en un cadáveres (todos) para averiguar las causas de su muerte, y quién sabe por qué ha sido así (pues no significan lo mismo), pero es la realidad. Pero no es menos cierto que muchos de los que han dejado su comentario con grandes aires de sabiduría, escriben con unas terribles faltas de ortografía. Por favor, antes de dar definiciones, sin saber de que se está hablando, traten de aprender a escribir. Gracias
Eso es totalmente falso.
Veo que te sorprendes, pues déjame decirte que te dejas sorprender por cualquier mentira que a alguien se le ocurra escribir en Internet. Eso que dicen ahí no es totalmente cierto.
Los dos procedimientos se le aplican a personas, no es una para personas y otra para animales.
Pues.. Yo comentare sín afan de sabiduría.. que a pesar de todo he aprendido mucho del tema y que efectivamente con tantos creeo… atinados y aún con tan mala ortografía ! Y del comentario de quien se dice -eso no importa- pues le dire que en lo personal Yo no creeo decender de ningun simio ! Por mucha ciencia que me den… el Hombre és él Hombre desde siempre ! El simio és el simio desde siempre ! Y cómo lógica.. la diferencia real del significado aúnque talvez del mismo uso… de autopsia y necropsia. Cómo el del caballo con el burro. Gracias y Saludos !!
La necropsia se realiza en cadáveres descompuestos, necrosis: tejido en descomposición.
Autopsia: experticio médico en cadáveres que no están descompuestos, con el objetivo de establecer causas aparente de muerte.
No se refiere a uno mismo como tal, habla del estudio de uno de su misma especie. humano a humano
Humano a perro seria necropsia!!
Amigo les voy a dejar algo en claro cuando los griegos decían auto no era exactamente a uno mismo se refería a uno mismo en cuanto a la especie humana un humano a otro humano igualdad
El término «autopsia» carece de rigor científico por lo que han explicado algunos, una misma persona no podría examinarse luego de muerto. Por su parte la raíz filológica de «necropsia» es más ilustrativa toda vez que, como se ha explicado, significa «cortar» (o estudiar) a un sujeto fallecido -no distingue a un animal de una persona (también somos animales)- La necropsia se practica en caso de muerte sospechosa de criminalidad o también para corroborar la relación clínica con el deceso. El lego puede indistintamente usar «autopsia» o «necropsia» pero se considera de muy mal gusto que un profesional use el primer término en vez de «necropsia».
De cualquier manera nuestra bella lengua, como cualquier otra, es como un árbol que constantemente muda sus hojas, las viejas sucumben ante la turgencia de las nuevas en retoño, así pasa con las palabras en el «árbol de la lengua que hablamos». Aunque pudiera considerarse «sinónimos» a ambos términos -necropsia y autopsia- yo prefiero el primero por considerarlo más exacto.